Felicitamos a nuestro colaborador el Dr. Esteban Arratia, quien defendió exitosamente su tesis doctoral titulada: “Agendas criminales y procesos de paz en América Latina: Un estudio comparado entre Colombia y El Salvador (2003-2013)”.
La tesis del doctor Arratia aborda el impacto generalizado de la violencia criminal en Latinoamérica, que la ha llevado a ser catalogada como la región más peligrosa del mundo por Naciones Unidas. Esta situación, sumado a la inefectividad de las políticas ejecutadas por las autoridades del subcontinente hasta ahora para mitigarlo ha generado un intenso debate acerca de cómo algunas herramientas clásicas de los procesos de paz, como la mediación, podrían explorarse a objeto de contener la violencia asociada a cárteles, milicias y pandillas. Frente a esto el autor se pregunta ¿Cuáles son los principales riesgos de un proceso de mediación entre gobiernos y grupos criminales? La tesis tesis busca responder dicha incógnita realizando un estudio comparado entre la desmovilización paramilitar en Colombia y la tregua de pandillas en El Salvador, utilizando el Triángulo de Paz como marco analítico basado en tres dimensiones: temas, comportamientos y actitudes.
La Comisión Evaluadora del examen de grado estuvo constituida por los académicos Dr. Marco Moreno (U. Central), Dr. César Ross (USACH) y el Dr. Fernando Estenssoro (USACH), bajo la dirección del Dr. Cristián Garay (Tutor- USACH).