Abierto Plazo de Admisión a Magíster en Estudios Internacionales IDEA-USACH

Hasta el día 13 de marzo de 2020 se encuentra abierta la segunda convocatoria al Magíster en Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.

Este Magíster es un programa de carácter académico que desarrolla un enfoque multi e interdisciplinario, que va más allá de los enfoques jurídico-diplomáticos que han predominado en el área de Estudios Internacionales en las décadas pasadas. Estudia los complejos escenarios internacionales no solamente desde el análisis de la política exterior de Estados y gobiernos, sino también desde las relaciones internacionales que vinculan a las naciones y culturas.

Para postular al programa se debe acreditar:

  • Certificado de título (debe ser de una carrera con al menos 8 semestres cursados, entregar original o fotocopia legalizada).
  • Certificado de notas de pregrado (postulantes extranjeros deben presentar notas con conversión a escala de 1 a 7, entregar original o fotocopia legalizada).
  • Certificado de nacimiento.
  • Curriculum actualizado (debidamente respaldado. Incluir datos identificatorios, dirección actualizada y RUT).
  • Dos cartas de recomendación de académicos del área.
  • Certificado que acredite conocimiento de Inglés (Los postulantes que no cuenten con ninguna certificación podrán presentar examen ETAAP, solo la prueba de comprensión lectora, deberán solicitar a ilangenbach@norteamericano.cl. La información sobre el examen es sugerida por el programa, será responsabilidad del postulante su rendición).
  • Formulario de postulación al programa (Descarga al final de esta entrada)
  • Solicitud de ingreso (Descarga al final de esta entrada)
  • Ingresa al link adjunto, y realiza la prepostulación por sistema.
La postulación presencial es obligatoria y requisito único para validar el proceso admisión, esta debe hacerse en Román Díaz 89, comuna de Providencia, Santiago de Chile, en un sobre dirigido a la Unidad de Apoyo a la Docencia con los documentos.
Una vez realizado los procesos los postulantes serán notificados para sostener una entrevista con el comité evaluador. El Comité del Programa, sobre la base de los antecedentes documentales y el resultado de la entrevista, decidirá sobre la admisión de los postulantes al Programa e informará por escrito a cada postulante sobre su condición de aceptado o rechazado, dentro de los plazos establecidos para el período de postulación.
Si el postulante se encuentra fuera del país deberá adjuntar los documentos al correo magisteridea@usach.cl, señalando su disponibilidad horaria para realizar la entrevista vía Zoom. Una vez en el país,  el alumno deberá entregar los documentos originales en nuestro instituto, de no cumplir con este proceso el alumno será rechazado por encontrarse su postulación fuera de base. El título y la concentración de notas deben ser apostilladas en la embajada de su país y entregarlas en el instituto, la concentración de notas además, deberá venir con la escala nacional de calificación de 1 a 7.

Máster en Gobernanza y Derechos Humanos

La Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco de la Universidad Autónoma de Madrid ha organizado un Máster en Gobernanza y Derechos Humanos basándose en la necesidad del estudio sistemático de estos temas fundamentales para la compresión de la sociedad contemporánea en un contexto de globalización, desde una perspectiva multidisciplinar que involucra a la Ciencia Política, el Derecho, la Economía, la Filosofía y la Historia.

Para esto ha reunido a un grupo de destacados profesores de diferentes áreas de las Humanidades y las Ciencias Sociales, encabezados por los profesores Antonio Rovira, Catedrático de Derecho Constitucional de la UAM, y Pedro Martínez Lillo, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la misma Universidad, quienes se desempeñan como directores del Máster.

El Máster se encuentra en su primer año de funcionamiento luego de su inauguración en enero de 2011 y preparando su segunda versión, cuyo plazo de matrícula se extiende desde el 1 de diciembre de 2011 al 14 de enero de 2012.

Para más información puede visitarse su página web

http://www.uam.es/otros/mdh/

Magíster en Ciencia Política e Historia Política

Dentro de su objetivo de promoción y difusión de la Historia Contemporánea Estudios Contemporáneos busca dar visibilidad a ciertos estudios de posgrado. Este es el caso del Magister en Ciencia Política e Historia Política con mención en Estudios Latinoamericanos Contemporáneos de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Este programa de posgrado nace de la unión de los proyectos académicos de la Escuela de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en conjunto con la Escuela de Historia de esa Universidad, dando una muestra concreta de interdisciplinariedad desde lo contemporáneo.

Para más información visiten:

http://admision2011.academia.cl/postgrados/magister-en-ciencia-politica