Programa I Ciclo de Cine del Núcleo de Estudios Asiáticos IDEA-USACH

El Núcleo de Estudios Asiáticos (NEA) del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile (IDEA-USACH), ha organizado el I Ciclo de Cine Asiático: Cultura y Sociedad que se llevará a cabo entre el 25 de junio y el 16 de julio a través de sesiones de discusión semanales por la plataforma Zoom.

El objetivo del ciclo es analizar la relación entre el cine y la historia asiática reciente a nivel de sus variadas culturas y sociedades, a través de un diálogo interdisciplinario. Este proyecto nace de la necesidad de reprocesar los cambios radicales que ha experimentado Asia y reflexionar sobre cómo el cine asiático aborda las presiones de la globalización, el hipercapitalismo y la ansiedad de perder la identidad cultural.

Les dejamos el Brochure Ciclo de Cine Asiático

El Núcleo de Estudios Asiáticos (NEA) es una iniciativa académica liderada por el Área de Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), de la Universidad de Santiago de Chile  (USACH), en que participan investigadores y estudiantes de postgrado asociados a IDEA a través del Programa de Estudios de África y Asia (PROESA), del Chilean Korean Study Center Program (ChKSCP), de la Facultad de Humanidades (FAHU) y la Facultad de Administración y Economía (FAE).

El NEA está integrado por los siguientes académicos:

Dr. Rodrigo Álvarez(IDEA)
Dra. Rosa Basaure(FAHU)
Dr. Eduardo Devés (IDEA)
Dr. Fernando Estenssoro (IDEA)
Dra. Evguenia Fediakova (IDEA)
Dr. Cristián Garay (IDEA)
Dr. Pablo Lacoste (IDEA)
Dr. Eduardo López (FAHU)
Dr. Carlos Paillacar (FAE)
Dr. César Ross(IDEA)
Dr. Alessandro Santoni (IDEA)

Estudiantes de Doctorado en Estudios Americanos:

Dra. (c) Constanza Jorquera
Mg. Pamela Mancilla
Dr. (c) Sebastián Sánchez
Mg. Lenissett Toro

Para contactarse con el NEA se puede escribir al siguiente correo: asiausach@usach.cl

Le invitamos a seguir también sus redes sociales:Instagram: @nucleoestudiosasiaticos
Facebook: /nucleoestudiosasiaticos
Twitter: @nasiaticos

Invitación Ciclo de Cine Núcleo de Estudios Asiáticos IDEA-USACH

El Núcleo de Estudios Asiáticos (@NAsiaticos) del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile (IDEA-USACH), invita al Primer Ciclo de Cine Asiático, un espacio de discusión semanal cuyo objetivo es analizar la relación entre el cine y la historia asiática reciente a nivel de sus variadas culturas y sociedades, a través de un diálogo interdisciplinario. El ciclo se realizará entre los días 25 de junio al 16 de julio.

Las Películas que se discutirán son las siguientes:
Corea del Sur: Train to Busan
Singapur: A land imagined
Japón: Shoplifters
Tailandia: Bad Genius

Todas las películas están disponibles en la plataforma Netflix y las discusiones de las mismas se realizarán a partir del 25 de junio a través de la plataforma Zoom.
Pueden inscribirse en el siguiente link
Para solicitar más información escribir a:
Para calendarizar el evento en facebook puede seguir este enlace https://www.facebook.com/events/272282987455647/

Felicitamos al Dr (c) Esteban Arratia por adjudicarse la Beca ANID para estudios de doctorado

Felicitamos al Dr. © Esteban Arratia quien se adjudicó la Beca de Doctorado Nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID). Esta beca es una de las más prestigiosas que existen en Chile y cubre arancel y manutención del becario. Con este apoyo estatal, nuestro colaborador y candidato a doctor en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile podrá proseguir su investigación sobre agendas criminales y procesos de paz en Colombia y El Salvador.

Bienvenida Dr. (c) Esteban Arratia Sandoval

Le damos la bienvenida al equipo de Estudios Contemporáneos al Dr © Esteban Arratia Sandoval, quien se incorpora como académico colaborador. Esteban Arratia es candidato a Doctor en Estudios Americanos con especialidad en Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.

Además es Magíster en Estudios Internacionales y Analista en Asuntos Internacionales por la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Se ha desempeñado como investigador en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE) y la Academia de Guerra del Ejército de Chile (ACAGUE).

Abierto Plazo de Admisión a Magíster en Estudios Internacionales IDEA-USACH

Hasta el día 13 de marzo de 2020 se encuentra abierta la segunda convocatoria al Magíster en Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.

Este Magíster es un programa de carácter académico que desarrolla un enfoque multi e interdisciplinario, que va más allá de los enfoques jurídico-diplomáticos que han predominado en el área de Estudios Internacionales en las décadas pasadas. Estudia los complejos escenarios internacionales no solamente desde el análisis de la política exterior de Estados y gobiernos, sino también desde las relaciones internacionales que vinculan a las naciones y culturas.

Para postular al programa se debe acreditar:

  • Certificado de título (debe ser de una carrera con al menos 8 semestres cursados, entregar original o fotocopia legalizada).
  • Certificado de notas de pregrado (postulantes extranjeros deben presentar notas con conversión a escala de 1 a 7, entregar original o fotocopia legalizada).
  • Certificado de nacimiento.
  • Curriculum actualizado (debidamente respaldado. Incluir datos identificatorios, dirección actualizada y RUT).
  • Dos cartas de recomendación de académicos del área.
  • Certificado que acredite conocimiento de Inglés (Los postulantes que no cuenten con ninguna certificación podrán presentar examen ETAAP, solo la prueba de comprensión lectora, deberán solicitar a ilangenbach@norteamericano.cl. La información sobre el examen es sugerida por el programa, será responsabilidad del postulante su rendición).
  • Formulario de postulación al programa (Descarga al final de esta entrada)
  • Solicitud de ingreso (Descarga al final de esta entrada)
  • Ingresa al link adjunto, y realiza la prepostulación por sistema.
La postulación presencial es obligatoria y requisito único para validar el proceso admisión, esta debe hacerse en Román Díaz 89, comuna de Providencia, Santiago de Chile, en un sobre dirigido a la Unidad de Apoyo a la Docencia con los documentos.
Una vez realizado los procesos los postulantes serán notificados para sostener una entrevista con el comité evaluador. El Comité del Programa, sobre la base de los antecedentes documentales y el resultado de la entrevista, decidirá sobre la admisión de los postulantes al Programa e informará por escrito a cada postulante sobre su condición de aceptado o rechazado, dentro de los plazos establecidos para el período de postulación.
Si el postulante se encuentra fuera del país deberá adjuntar los documentos al correo magisteridea@usach.cl, señalando su disponibilidad horaria para realizar la entrevista vía Zoom. Una vez en el país,  el alumno deberá entregar los documentos originales en nuestro instituto, de no cumplir con este proceso el alumno será rechazado por encontrarse su postulación fuera de base. El título y la concentración de notas deben ser apostilladas en la embajada de su país y entregarlas en el instituto, la concentración de notas además, deberá venir con la escala nacional de calificación de 1 a 7.

Director de Estudios Contemporáneo aprueba su examen de calificación

El pasado jueves 9 de enero el profesor Sebastián Sánchez González, Director de Estudios Contemporáneos, aprobó exitosamente su examen de calificación del programa de Doctorado en Estudios Americanos con especialización en Estudios Internacionales del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile.

Con la aprobación, se recibe la condición de «Candidato a Doctor» (Dr. ©), lo que implica poder avanzar en su investigación de  tesis doctoral “El Soft Power Chino en América del Sur: El rol de la Diplomacia Cultural en el proceso de Re-significación del Gigante Asiático (Argentina, Brasil y Chile 2004-2020)”, dirigida por la Dra. Evguenia Fediakova.

La comisión del examen estuvo compuesta por el Dr. César Ross, Director del Doctorado en Estudios Americanos, IDEA-USACHDra. Rosita Basaure, Directora de la Carrera de Lingüística aplicada a la traducción, USACH; y al Dr. Rodrigo Álvarez, Coordinador del Chilean Korean Study Center.