Académicos EC publican en Le Monde Diplomatique Chile

El día 24 de julio, los académicos de Estudios Contemporánoes José Orellana y Sebastián Sánchez publicaron en la edición chilena de Le Monde Diplomatique una columna titulada «Chile en la Geopolítica de la Entropía Latinoamericana: ¿Hacia una entropía negativa?».

En la columna los profesores Orellana y Sánchez plantean las dificultades que tiene América Latina en el contexto pandémico, entendiendo sus problemas históricos y estructurales que tensionan los ámbitos políticos, económicos y sociales generando una tendencia entrópica hacia el desorden.

«entendiendo la entropía como la tendencia natural a la pérdida de orden en un sistema, geopolíticamente hablando, se puede plantear que los escenarios sociopolíticos y económicos de la región, sumados al contexto pandémico, están favoreciendo una “entropía latinoamericana”, exacerbando el desorden que históricamente se presenta en esta área geográfica»

Orellana, J. y Sánchez, S (2021). «Chile en la Geopolítica de la Entropía Latinoamericana: ¿Hacia una entropía negativa?. Le Monde Diplomatique, 24 de Julio.

En esta columna se analiza el caso chileno ubicandolo en ese contexto entrópico, sopesando las diferencias del caso chileno y cómo ha logrado, hasta el momento, moderar hasta cierto punto esa entropía.

«Pero si bien, esta realidad no es muy distinta a la de la región en la que se encuentra inserto el país ¿qué hace aparentemente excepcional al caso chileno? Planteamos que una posibilidad podría ser su tendencia histórica a la institucionalización, a los pactos y el apego a la normatividad, los que se presentan como elementos que contribuyen a la entropía negativa»

Orellana, J. y Sánchez, S (2021). «Chile en la Geopolítica de la Entropía Latinoamericana: ¿Hacia una entropía negativa?. Le Monde Diplomatique, 24 de Julio.

La columna la pueden leer completa desde el siguiente enlace

https://www.lemondediplomatique.cl/chile-en-la-geopolitica-de-la-entropia-latinoamericana-hacia-una-entropia.html

EC Columnas de Opinión Nº 19: «Las Trampas Simbólicas y Subjetivas de la Política» por José Orellana y Hernán García

Les presentamos la nueva columna de opinión EC escrita por los profesores José Orellana y Hernán García titulada «Las Trampas Simbólicas y Subjetivas de la Política: El Caso de las Primarias Convencionales». La columna analiza la dinámica de las primarias en la centro izquierda chilena y cómo están afectando a otras colectividades políticas como la Democracia Cristiana y el Partido Socialista.

En sus palabras:

La Senadora Provoste, el Senador Huenchumilla y la presidenta Carmen Frei Ruiz-Tagle, saben que eso es así, por lo tanto, deben asumir el riesgo de someterse a un ejercicio de validación pública, transparente y ciudadana que llamaremos primarias y/o convención, usando, probablemente instrumentos electrónicos, si es que se precisaran, al objeto de asegurar la salud de las personas y su participación en un ejercicio que logre transparencia. Pues de no ser así, otra vez, es posible ser testigos de un probable fortalecimiento del FA (sumado el PC ahora), como ya ocurrió en el 2017, cuando participó en primarias legales […].

Orellana, J y García, H (2021). «Las Trampas Simbólicas y Subjetivas de la Política: El Caso de las Primarias Convencionales». EC Columnas de Opinión, Nº 19.

La columna la pueden leer y descargar a través del siguiente link