Bibliografía Digital y Documental Mayo del 68

mayo68

Al igual que las entradas anteriores y siguiendo en la lógica de conmemoración de los 45 años de Mayo del 68, incorporamos dos nuevas biografías digitales a nuestra página Siglo XX y un nuevo aporte para nuestra sección Documentales.

Las bibliografías son las siguientes:

FLEITES, Álvaro. «¿Retirarse a tiempo? La visión del mayo de 1968 francés en la España Contemporánea» . HAOL, n° 19, 2009. Pp. 163-176.

VV. AA. «Mayo 68. Los restos de la revolución global en su 40 aniversario». Babelia, N° 856, 2008.

DOSSE, Franjáis. «Mayo del 68: los efectos de la historia sobre la historia». Revista Sociológica, N° 38, 1998.

El documental es:

El Espíritu de Mayo del 68.

Titulo Original: Grands soirs et petits matins.
Título: El espíritu de Mayo del 68. Extractos de una película que debió existir.
Año: 1968.
Duración: 98 min.
País: Francia.
Director: William Klein.
Productora: INA / Films Paris-New York

Bibliografía Digital La Crisis del 29 y la Gran Depresión

Sin duda la crisis económica de 1929 y la Gran Depresión de los años treinta son dos fenómenos imprescindibles para conocer la historia del siglo XX, tanto por su repercusión a nivel mundial como por sus efectos que van mucho más allá del plano estrictamente económico.

Por esta razón queremos abrir esta nueva sección de la página Siglo XX con un artículo para su Bibliografía Digital de dos reconocidos historiadores económicos, los profesores Luis M. Bilbao y Ramón Lanza, titulado «Cuando todo falla. Anatomía de la Gran Depresión 1929-1939». Publicado el año 2009 en el Volumen 32, número 88  de la Revista Cuadernos de Economía.

En este artículo que surge en el contexto de la crisis económica y financiera de 2008-2009 realiza una verdadera disección de la anatomía de la Crisis del 29 y la Gran Depresión explicando los procesos por los cuales se pasó de los «felices años 20» a los «catastróficos años 30».

Bibliografía Digital Dictaduras Latinoamericanas

Dentro de su labor de difusión Estudios Contemporáneos busca dar visibilidad a ciertos trabajos sobre Historia Contemporánea. En esta oportunidad presentamos el artículo de Cristina Luz García “La reacción de España ante el golpe militar en Chile”, publicado en el número 6 de la Revista Electronica de la Asociación Española de Americanistas, Naveg@america, del año 2011.

El artículo de Cristina García, quien es doctoranda del programa de Historia Contemporánea de la UAM y becaria FPU del Ministerio de Educación del Gobierno de España, analiza desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales y la Historia Transnacional los primeros meses de relación entre el Chile post golpe militar de 1973 y la dictadura franquista.

Este aporte se ha incorporado a la sección Bibliografía Digital sobre Dictaduras Latinoamericanas de la página Siglo XX.