Sin duda la crisis económica de 1929 y la Gran Depresión de los años treinta son dos fenómenos imprescindibles para conocer la historia del siglo XX, tanto por su repercusión a nivel mundial como por sus efectos que van mucho más allá del plano estrictamente económico.
Por esta razón queremos abrir esta nueva sección de la página Siglo XX con un artículo para su Bibliografía Digital de dos reconocidos historiadores económicos, los profesores Luis M. Bilbao y Ramón Lanza, titulado «Cuando todo falla. Anatomía de la Gran Depresión 1929-1939». Publicado el año 2009 en el Volumen 32, número 88 de la Revista Cuadernos de Economía.
En este artículo que surge en el contexto de la crisis económica y financiera de 2008-2009 realiza una verdadera disección de la anatomía de la Crisis del 29 y la Gran Depresión explicando los procesos por los cuales se pasó de los «felices años 20» a los «catastróficos años 30».