Columna de Opinión: ¿Cómo debemos interpretar la marcha del rey emérito? por Arturo López y Mauro Hernández

Los académicos Dr. Misael Arturo López (Universidad Autónoma de Madrid) y Dr. Mauro Hernández (UNED) publicaron en el portal The Conversation una columna que aborda el problema del Rey Emérito de España, Juan Carlos I, titulada ¿Cómo debemos interpretar la marcha del rey emérito?, donde analizan la partida del rey del palacio de La Zarzuela y su partida de España.

La columna pueden leerla en el siguiente enlace

https://theconversation.com/como-debemos-interpretar-la-marcha-del-rey-emerito-143954

Bibliografía Digital Dictaduras Latinoamericanas

Dentro de su labor de difusión Estudios Contemporáneos busca dar visibilidad a ciertos trabajos sobre Historia Contemporánea. En esta oportunidad presentamos el artículo de Cristina Luz García “La reacción de España ante el golpe militar en Chile”, publicado en el número 6 de la Revista Electronica de la Asociación Española de Americanistas, Naveg@america, del año 2011.

El artículo de Cristina García, quien es doctoranda del programa de Historia Contemporánea de la UAM y becaria FPU del Ministerio de Educación del Gobierno de España, analiza desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales y la Historia Transnacional los primeros meses de relación entre el Chile post golpe militar de 1973 y la dictadura franquista.

Este aporte se ha incorporado a la sección Bibliografía Digital sobre Dictaduras Latinoamericanas de la página Siglo XX.

Máster en Gobernanza y Derechos Humanos

La Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco de la Universidad Autónoma de Madrid ha organizado un Máster en Gobernanza y Derechos Humanos basándose en la necesidad del estudio sistemático de estos temas fundamentales para la compresión de la sociedad contemporánea en un contexto de globalización, desde una perspectiva multidisciplinar que involucra a la Ciencia Política, el Derecho, la Economía, la Filosofía y la Historia.

Para esto ha reunido a un grupo de destacados profesores de diferentes áreas de las Humanidades y las Ciencias Sociales, encabezados por los profesores Antonio Rovira, Catedrático de Derecho Constitucional de la UAM, y Pedro Martínez Lillo, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la misma Universidad, quienes se desempeñan como directores del Máster.

El Máster se encuentra en su primer año de funcionamiento luego de su inauguración en enero de 2011 y preparando su segunda versión, cuyo plazo de matrícula se extiende desde el 1 de diciembre de 2011 al 14 de enero de 2012.

Para más información puede visitarse su página web

http://www.uam.es/otros/mdh/