Muere el ex dictador argentino Jorge Rafael Videla

Videla

A sus 87 años de edad murió el día de hoy el ex general Jorge Rafael Videla, quien encabezó la dictadura argentina entre 1976 y 1981 (el período más extenso que un militar se mantuvo como presidente de facto en el país), siendo posteriormente reemplazado por el general Viola (1981-1983).

Su deceso llegó mientras cumplía cadena perpetua en el penal de Marcos Paz por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su mandato.

Hace menos de dos semanas Videla enfrentaba un juicio en Argentina por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura (1976-1983) bajo el «Plan Cóndor» que implementaron las dictaduras del Cono Sur de América Latina para reprimir disidentes en los años 70 y 80.

El Estado Mayor del Ejército Argentino ha declarado que el ex dictador no recibirá ningún honor militar en sus funerales. Esto porque Videla fue destituido del Ejército y, además, está vigente desde 2009 una resolución firmada por la entonces ministra de defensa Nilda Garré que prohíbe honras en los funerales a los miembros de las Fuerzas Armadas que hayan estado involucrados en causas relacionadas con violaciones a los derechos humanos.

Junto a Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, Videla encabezó el 24 de marzo de 1976 el golpe de Estado que derrocó a Isabel Martínez de Perón. Luego cerró el Congreso y dio inicio al «Proceso de Reorganización Nacional», que finalizó en 1983.

Durante su mandato impidió la actividad política partidista y sindical e impuso censura en la radio y la televisión. También ordenó la quema de libros en una baldío de Buenos Aires donde ardieron más de un millón y 500,000 obras del Centro Editor de América Latina.

Tras el regreso de la democracia en 1983, fue juzgado y condenado a prisión perpetua por numerosos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gestión, en el que las fuerzas de seguridad perpetraron secuestros, torturas, fusilamientos y los tristemente conocidos como «vuelos de la muerte», en los que se arrojó a detenidos desaparecidos vivos desde aviones al Río de la Plata. Organismos de derechos humanos consideran que cerca de 30.000 opositores fueron asesinados por la dictadura militar.

El histórico Juicio a las Juntas Militares que se realizó en 1985, tras el regreso de la democracia, lo condenó a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad. Pero recuperó su libertad en 1990, beneficiado por los indultos que decretó el entonces presidente Carlos Menem (1989-1999).

En 1998 volvió a quedar detenido acusado de implementar un sistema ilegal de apropiación de menores, delito considerado imprescriptible según el derecho internacional. La inconstitucionalidad de los indultos y la nulidad de las leyes de perdón permitió abrir una serie de causas en su contra que buscan, a casi tres décadas de finalizada la dictadura, para intentar cerrar las heridas del terrorismo de Estado.

Pocos días después de su detención en 1998, un tribunal aceptó que Videla, que entonces tenía 72 años, cumpliera prisión domiciliaria, beneficio que las leyes argentinas otorgan a los mayores de 70, hasta que a finales de 2008 fue trasladado a una cárcel militar.

Videla fue nuevamente condenado a prisión perpetua, cuando en 2010 la justicia le declaró culpable del fusilamiento de una treintena de presos políticos en 1976. El año pasado, un tribunal condenó al ex dictador a 50 años de cárcel por el plan sistemático de robo de bebés, hijos de perseguidos o desaparecidos, durante la dictadura.

El ex militar, fue trasladado en junio de 2012 a una cárcel común. Videla reconocía su responsabilidad por los desaparecidos durante la dictadura militar en Argentina, pero consideraba que «no había otra solución» y lo describía como «una guerra justa» en contra de una guerrilla que supuestamente buscaba instalar un régimen marxista en Argentina. Admitió que hubo robo de bebés y que fueron asesinadas miles de personas. Pero nunca se arrepintió ni tampoco consideró que haya existido «un plan sistemático» para la sustracción de los hijos a las madres embarazadas.

Un pensamiento en “Muere el ex dictador argentino Jorge Rafael Videla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.