Profesor Titular de Historia Contemporánea UAM en Comité Científico

El Profesor Titular de Historia Contemporánea de la UAM, Dr. Pedro Martínez Lillo, se incorpora al Comité Científico de Estudios Contemporáneos.

El profesor Martínez Lillo es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid, Magister en Comunidades Europeas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y Licenciado en Filosofía y Letras de la sección de Historia Moderna y Contemporánea de la UAM.

Posee una amplia carrera docente e investigadora, además de una gran trayectoria en puestos académico-administrativos entre los que se destacan sus cargos de Vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación y Vicerrector de Relaciones Institucionales y Cooperación de la UAM.

Entre sus publicaciones más relevantes podemos señalar: Documentos Básicos sobre Historia de las Relaciones Internacionales (1815-1991), Madrid, 1995; La Organización de las Naciones Unidas, Madrid 2001 ambos en Coautoría con Juan Carlos Pereira; y su participación en destacados libros colectivos como Historia del Mundo Actual, Madrid, 1996; Historia de la España Actual: Autoritarismo y Democracia (1936-1996), Madrid, 1998; y Contemporánea. Siglos XIX y XX. Historia de España, Madrid, 2008.

Actualmente se desempeña como Director de la Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco realizada conjuntamente por la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Santillana y como Co-Director del Máster en Gobernanza y Derechos Humanos de la UAM.

Director de Ciencia Política UAHC en Comité Científico

Luis Pacheco Pastene, Director de la Escuela de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), se incorpora al Comité Científico de Estudios Contemporáneos.

El profesor Pacheco es Doctor en Historia con una Especialización en Política Latinoamericana por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá-Universidad de Illinois, Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales por la Universidad Católica de Valparaiso y Licenciado en Filosofía y Educación por la misma Universidad. Es un destacado historiador y politólogo abocado a la investigación de la democracia, los valores y el rol sociopolítico de la Iglesia Católica en una perspectiva latinoamericana.

Dentro de sus obras más destacadas encontramos: El pensamiento sociopolítico de los obispos chilenos 1962-1973, Santiago de Chile, 1985; La Iglesia Chilena y los Cambios Sociopolíticos, Santiago de Chile, 1988; Historia, Democracia y Valores, Colombia, 1991; y América Latina: Realidad y Perspectivas, Colombia, 1992, lo tres últimos en coautoría con María Antonieta Huerta.

Profesora Anna Blasco Rovira en Comité Editorial

La profesora Anna Blasco Rovira se incorpora al Comité Editorial de Estudios Contemporáneos. La profesora Blasco es Máster en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia con una especialización en Historia Contemporánea, destacando su vasta experiencia docente en el área de la Historia y las Ciencias Sociales.

Catedrático de Historia Contemporánea en Comité Científico

El Doctor Álvaro Soto Carmona, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid, se incorpora al Comité Científico de Estudios Contemporáneos. El profesor Soto es un destacado investigador en el ámbito de la Historia del Tiempo Presente y la Historia Laboral, donde se destacan sus trabajos sobre el trabajo industrial y sobre los procesos transicionales en Chile y España. Además a realizado actividades de investigación y docencia en prestigiosas universidades internacionales como la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad de Chile (UCH), la Universidad de Nueva York (NYU) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).