Los profesores Pablo Zúñiga y José Orellana acaban de publicar una nueva columna en El Quinto Poder sobre el débil rol que ha tenido la oposición –especialmente la Nueva Mayoría– en los ámbitos sociopolíticos de la pandemia en Chile. La columna se titula: «Nuestra asintomática oposición: incluso le cuesta adquirir temperatura» y la pueden leer en el siguiente link
José Orellana Yáñez
Nueva Columna de José Orellana:Datos-COVID-19: posibilidades académicas y de la sociedad civil
El profesor José Orellana en coautoría con Hernán García, ha publicado una nueva columna en El Quinto Poder, titulada:«Datos-COVID-19: posibilidades académicas y de la sociedad civil».
El problema principal que aborda la columna está referido a cómo el acceso oportuno de datos permitiría estudiar otras áreas de preocupación social para aportar en proyectar dónde están y en qué magnitud nos afectarán los problemas que surgirán en la nueva sociedad.
La columna la pueden leer desde el siguiente link
Columnas de Opinión sobre la coyuntura sociopolítica del Coronavirus
El profesor José Orellana, ha publicado desde marzo hasta ahora un conjunto de columnas de opinión analizando los efectos sociopolíticos del Coronavirus (Covid-19) en Chile, las que han sido publicadas en medios como El Quinto Poder y Le Monde Diplomatique. En esta publicación hacemos un recuento de esos análisis con sus respectivos links:
Geopolítica, coronavirus y Chile constituyente
Covid-19 y el municipalismo chileno en sus desafíos
Gobiernos regionales, intrascendentes en la gestión del COVID-19
Ferias Libres: La otra primera línea contra el COVID-19
COVID-19, migración y la necesidad del desarrollo fronterizo
Columna de Opinión «Bolivia y su proceso: Algunas claves»
El profesor José Orellana publicó una columna de opinión en El Quinto Poder, donde evalúa la crisis política boliviana y la salida del poder de Evo Morales. La columna de titula «Bolivia y su proceso: Algunas claves» y la pueden visitar desde el siguiente link
Profesor José Orellana publica artículo sobre Bolivia en Revista Espacios
El profesor José Orellana publicó un artículo sobre Bolivia en la Revista de Geografía «Espacios» de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. El artículo se titula:«De lo marítimo a lo étnico: una relación de la emoción boliviana».
http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/1557/1687
Columna de Opinión: «Geografía de la Multitud, proceso constituyente y la mística ¿dónde?»
El profesor Dr. José Orellana de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, acaba de publicar una columna de opinión sobre el proceso constituyente en Chile. La columna fue publicada en el portal El Quinto Poder y se titula: «Geografía de la multitud, proceso constituyente y la mística ¿dónde?»
Profesor José Orellana participa en Jornadas de Capacitación sobre Políticas Públicas aplicadas a la niñez
El profesor José Orellana Yáñez, académico de la Escuela de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), expuso en la Jornada de Capacitación sobre Políticas Públicas aplicadas a la Niñez, donde participaron funcionarios de corporaciones municipales de salud, educación y cultura de los municipios de Talagante y Melipilla. Desde los mismos municipios, se integraron otros programas dependientes del Servicio Nacional de Menores (SENAME) y también funcionarios municipales de la Secretaría de Planificación comunal (SECPLAC) de Melipilla y de la Dirección de Desarrollo Comunal (DIDECO) de ambas comunas. En la cita se presentó la ponencia titulada: «Oficina de Protección de Derechos (OPD) y política pública local».
La charla se realizó el pasado viernes 13 de diciembre y participaron alrededor de 30 profesionales del sector, circunscritos a la Mesa de Trabajo de la Infancia que une a Corporaciones municipales y municipios consignados, más programas de SENAME.